¿Quién no ha pasado sus noches con una buena música trovadoresca, un recordatorio de los buenos momentos, un gran amor, situaciones de la vida o desventuras de un enamorado?
Gracias a la peña el Trovazo, se pueden oír todas estas melodías y disfrutarlas.
Con más de diez años activa, este espacio es reconocido como una de los más auténticos en cuanto a promoción de la trova en el país y la provincia y tiene como labor fundamental promocionar la música cubana y latinoamericana.
Yamira Díaz y su grupo celebran el quince aniversario de su creación, así como los 30 años de la carrera artística de esta cantautora pinareña, quien estar realizando una gira nacional para conmemorar estas fechas.
La labor de esta peña catalogada muchos como una de las más prestigiosas que se hacen en todo el país, llegándola a comparar con la Trovuntivitis, en El Mejunje de Santa Clara o A guitarra limpia, en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, de La Habana.
El catálogo de excelencia de la Empresa Comercializadora de la Música en Pinar del Río, propone este intercambio con el resto de las provincias y así homenajear a esta exponente de la música vueltabajera.
Dentro de la trova cubana, Yamira se destaca por sus acordes y es una gran contribuyente de la canción contemporánea, así como una destacada renovadora de la música trovadoresca.
El esfuerzo realizado y las melodías logradas por esta artista lograron consolidar este proyecto, que permitió escribir obras y establecer un emblema propio, distinguiéndola en el pentagrama musical de la Isla.
También, con la oportunidad de dar a conocer su trabajo en diferentes escenarios del territorio nacional, y donde su indiscutible experiencia avalan toda una trayectoria artística musical, donde el compromiso con lo contemporáneo y lo tradicional se consolidan.
La trova representa para nuestro país un baluarte indispensable, un género que ha traspasado barreras, épocas y personas, marcando historia en la música cubana.