VI Jornada de la Cultura Cubana en Medios Digitales

0
40

Como cada año la Jornada de la Cultura Cubana en Medios Digitales tendrá lugar en noviembre, entre los días 10 y 13, en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba de La Habana.

El martes 10 a las dos de la tarde será la inauguración de esta sexta edición de la Jornada que comenzará con el debate del tema La informatización de la sociedad cubana, a través de la exposición de ponencias, la primera de las cuales será Nuevos servicios en línea de cara al ciudadano cubano, que es resultado de los proyectos sobre informatización convocados por el Ministerio de Comunicaciones y los Joven Club de Computación.

La segunda exposición del día va a ser ¿Se socializan los contenidos culturales digitales? ¿Cómo?, por parte de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí y Ediciones Cubarte.

Para el miércoles 11 el programa del evento anuncia, también a la dos de la tarde, la exposición El video juego ¿arte para el usuario?, a través de la presentación de las producciones de los Estudios de Animación del ICAIC Sagua, la aldea embrujada, Superclaria, La Chivichana, 4 rollos y 1 película.

El periodismo cultural, y las nuevas experiencias del mismo en Cuba, será la temática que acaparará la tercera sesión de trabajo el día 12; en la misma se expondrá la ponencia La hipermedia, una nueva gramática para el usuario conectado, por la profesora Milena Recio y el primer proyecto Transmedia de la Escuela Internacional de Cine.

Seguidamente se realizará un panel compuesto por profesores y artistas de la plástica, convocados por Iván Soca, que debatirán la temática La fotografía digital ¿arte? Su importancia para el periodismo, y luego, a partir de las experiencias de La Fábrica de Arte Cubano, El Instituto Superior de Arte (ISA) y el Museo Nacional de Bellas Artes, se discutirá sobre los retos en Cuba del Comunity Manager (manejador de las redes).

Ambos días de 1 a 4 de la tarde lo interesados podrán descargar de manera gratuita películas, libros, música y video juegos para niños, y a la par se realizará la venta de un grupo de productos multimedia.

El viernes 13 de noviembre a las 10 de la mañana se efectuará la entrega del Premio Palma Digital 2015, en las categorías Portales y sitios Web temáticos especializados en temas culturales; Sitios personales y blogs de perfil cultural; Publicaciones culturales digitales; La radio y la TV en la web; App para móviles que socialicen contenido histórico-cultural, y Aplicaciones multimedia para escritorio.

Se entregará un premio Palma Digital al triunfador por cada categoría, acompañado de una serigrafía titulada Máscara con Palma, del destacado artista cubano Manuel López-Oliva; asimismo un diploma acreditativo y un sello digital, para que pueda ser colocado en los productos merecedores de esta condición.

A los trabajos que sean premiados Cubarte les ofrecerá la posibilidad de hospedaje web gratuito por un año, o reproducción, publicación y promoción, según sea el caso.

Los interesados en obtener mayor información acerca de la VI Jornada de la Cultura Cubana en Medios Digitales podrán acceder a jornada.cult.cu

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí