La Universidad de las Artes de la República de Cuba convoca a la sexta edición del Festival de las Artes, a celebrarse del 22 al 29 de marzo de 2015.
El Festival comprende presentaciones escénicas, exposiciones, proyecciones audiovisuales, concursos, conferencias, clases magistrales, demostraciones de trabajo y talleres. Sus objetivos fundamentales son: facilitar y promover la obra de jóvenes creadores; generar espacios de diálogo entre escritores y artistas de diversas expresiones, formaciones y procedencias; y mostrar los procesos docentes de estudiantes o egresados de la Universidad de las Artes, de los conservatorios y academias del sistema de enseñanza artística en Cuba, así como de universidades y escuelas de arte en el extranjero.
Presentaciones artísticas
-Podrán participar creadores cubanos o extranjeros menores de 35 años de edad con proyectos individuales o colectivos, siempre que sus solicitudes hayan sido aceptadas por el Comité Organizador.
-Cada creador o colectivo de creadores podrá inscribirse con una o varias propuestas artísticas.
-Se admitirán proyectos sin distinciones de manifestación artística, formato y género. Los interesados deben presentar, en formato libre, la documentación total o parcial de la/s propuesta/s. Las solicitudes de participación deben contener: autores, integrantes, fundamentación teórica, espacio de presentación, tiempo de duración, necesidades técnicas y de producción.
-En todos los casos debe especificarse: nombre y apellidos, nacionalidad, número del carné de identidad o pasaporte —en el caso de los participantes extranjeros—, dirección particular, correo electrónico, número telefónico y síntesis curricular.
Talleres, demostraciones de trabajo y conferencias
El Comité Organizador del VI Festival de las Artes invita a profesores universitarios, gestores culturales y artistas nacionales y extranjeros a desarrollar talleres, demostraciones de trabajo y conferencias.
-Las temáticas o acciones deben relacionarse con la creación, la pedagogía en formación artística o con otras disciplinas afines, siempre que se establezcan vínculos con la historia, la teoría y la crítica de arte.
-Los interesados deben enviar el título, la fundamentación teórica y el programa metodológico de la propuesta.
-En documento adjunto deben enviarse: datos personales, síntesis curricular, universidad, agrupación artística o centro cultural de procedencia.
-El Comité Organizador constituirá un equipo de trabajo que valorará las propuestas y determinará su inclusión, o no, en el Festival.
Consideraciones generales
Las solicitudes deben enviarse, antes del 20 de diciembre de 2014, por correo electrónico o postal a las siguientes direcciones:
– festival2015@isa.cult.cu
-Dirección de Extensión Universitaria, Universidad de las Artes, Calle 120, No. 1110, entre 9na y 13, Cubanacán, Playa, La Habana. Código postal 11600, Zona Postal Habana 16
Los participantes cubanos que no pertenezcan a la Universidad de las Artes deben abonar una cuota de inscripción de 50.00 MN y los extranjeros de 50.00 USD. El cobro de la colegiatura se hará efectivo en el momento de la acreditación y otorga derechos a: documentación, asistencia gratuita a todos los eventos, servicio básico de transporte y gestión de los espacios para las presentaciones artísticas y académicas.
El Comité Organizador no garantiza hospedaje y alimentación a los participantes nacionales o extranjeros, pero en caso de que sea solicitado, se realizarán las gestiones correspondientes.
Para cualquier información puede contactarnos a través de nuestra dirección de correo electrónico festival2015@isa.cult.cu o por los teléfonos (53-7) 2087615, (53-7) 208 2446 y (53-7) 208 9771.