Salón Nacional de Arte Religioso en una nueva edición

0
177

El XVII Salón Nacional de Arte Religioso se realizará el 16 de diciembre en el Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret, de Santiago de Cuba, y convoca a todos los interesados para presentar sus obras.

Ecología, Arte y Religión es la temática de este Salón, el cual será el espacio ideal para aportar las visiones de cada creador presentado, sus interpretaciones y reflexiones sobre el llamado del Papa Francisco en su Encíclica.

De forma libre las obras deberán abordar cualquiera de los aspectos que se reflejan en la carta del Sumo Pontífice, siempre con un punto de vista cristiano y de fe.

Podrán participar todos los artistas residentes en el país, en las diferentes manifestaciones y tendencias actuales de las artes visuales, incluyendo las artes aplicadas.

En el caso de obras planimétricas las medidas no deben exceder de 120 x 100 cm; en las volumétricas e instalaciones, su espacio no debe ocupar más de 2m2; y en el Audiovisual, en sus derivaciones subgenéricas: video-arte, video-instalación, video-performance, video-documento y video-registro entre otras.

Las obras presentadas deben haber sido realizadas entre el 2012 y el 2016, y no de admitirán obras que ya hayan concursado en ediciones anteriores de dicho evento.

Acompañadas de una ficha técnica, los trabajos serán recibidos hasta el 15 de octubre próximos, y acompañados de una ficha técnica que obtenga los datos personales y los de la pieza.

Por el nivel excepcional de dicho Salón se conformará un jurado de admisión y otro de premiación, integrados ambos por especialistas del arte y la teología; y se entregarán tres premios, y cuantas menciones determine el jurado.

Los premios otorgados tendrán el carácter de adquisición, y pasará a formar parte de la Colección Permanente de la Galería del Centro Cultural y de Animación Misionera “San Antonio María Claret”.

Además se darán otros premios colaterales por Instituciones como: la Comisión Arquidiocesana de Medios de Comunicación (Santiago de Cuba), la Comisión Arquidiocesana de Pastoral para la Cultura (Santiago de Cuba), la Delegación Claretiana de Las Antillas, la Diócesis de Caguas (Puerto Rico), el Taller de Divulgación Gráfica San José, el Instituto de Pastoral Enrique Pérez Serantes, el Centro Francisco Prat Puig, y el Centro Loyola-Santiago, entre otras.

Para mayor información dirigirse a Santuario del Corazón de María. Calzada del Cerro No. 1708 e/ Tulipán y La Rosa; lugar donde también deberán ser entregadas las obras

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí