Pinar celebra aniversario de la AHS

0
87

 Una de las organizaciones más jóvenes que tiene el país, y en especial Pinar del Río es la Asociación Hermanos Saíz (AHS), carismática, activa, musical, pintoresca y reconocida por toda su labor. Su propósito fundamental es agrupar a todos aquellos jóvenes creadores menores de 35 años a partir de un criterio de voluntariedahs-tarja-identidadad.

Sus fines son culturales y artísticos. En ella reúne escritores, intelectuales y promotores de todo el país. La sede de la AHS en la provincia tiene un espacio importante en la creación artística y mantiene una tradición en la preferencia de los jóvenes artistas.

Llegó el mes de Octubre y está cumpliendo 29 años, el lugar fue el Encuentro Nacional de Jóvenes Escritores, Artistas y Técnicos de la Cultura se decide fusionar la Brigada Raúl Gómez García compuesta por instructores, promotores y técnicos de la cultura, la Brigada Hermanos Saíz formada por escritores y artistas y el Movimiento de la Nueva Trova, con el propósito de estimular la creación artística y literaria.

Con un total de 121 miembros, la AHS en Pinar del Río tiene una variedad de músicos, escritores y las demás manifestaciones.La mayor cantidad pertenecen al municipio cabecera mientras que le siguen San Juan y Martínez, San Luis y Consolación del Sur.

Este año el crecimiento de la Asociación es relevante, en otras ocasiones no suele producirse este fenómeno, por lo que vueltabajo es reconocida nacionalmente.

Entre los principales proyectos que tiene en su programación encontramos en el audiovisual “Cine en Casa: Tomás Gutiérrez Alea” y el concurso nacional “La Vuelta Bajo”. La plástica está representada en La Sala Real, espacio para promover el arte de los miembros pinareños.

Por la literatura el proyecto más importante es la revista La Gaveta. En las artes escénicas Fénix Teatro, Alas, Titirivida, Circuba, Rumbo, Arte Cubano, el teatro lirico “Ernesto Lecuona” y el galardonado grupo de teatro callejero TECMA.

ahs-expo-grabadoEn la música, la provincia tiene una cantera que ahonda en todas las manifestaciones del pentagrama. Desde el rock con Medula, el rap con Guerrilla, la música tradicional con Unison hasta la timba con Toques del Río.

Son muchos los artistas que pertenecen a esta organización en la provincia, todos tienen una trascendencia que en su actuación los hace únicos, por lo que el reconocimiento del público y las demás instituciones son importantes para ellos.

La AHS funciona como alternativa concreta para espacios de discusión teórica que garantizan el marco formal y conceptual adecuado para lo más revolucionario del arte y la literatura realizado por los jóvenes.

Su compromiso está destinado al quehacer de sus asociados. La estimulación a la creación artística y literaria y fomentar espacios de discusión teórica sobre la participación de la vanguardia intelectual.

ahs-entradaLa Casa del Joven Creador en Pinar del Río es la sede central de esta organización en la provincia. Por lo que la elaboración de un sistema de trabajo que priorice las labores de este centro destinado a los nuevos.

Las becas también son un punto fuerte en la AHS. El otorgamiento de estas y los premios para la creación, la publicación inéditos, así como las convocatorias sistemáticas a eventos, exposiciones, conciertos, giras e intercambios.

Los eventos realizados en todo el país para perfeccionar el trabajo de sus asociados son reconocidos no solo en el país, sino también en todo el mundo, ya esto ayuda a la creación artística del país.

Acontecimientos como las Romerías de Mayo, verdadera fiesta del arte joven cubano, el festival de trovadores Longina, el espacio audiovisual Almacén de la Imagen, el encuentro de poetas y escritores en los Juegos Florales, el evento internacional Caimán Rock, entre muchos otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí