El anfiteatro Rita Montaner de la ciudad de Pinar del Río, conocido como Pista Rita, parece un desierto, cuestión que se hace notar más cada verano.
Hace ocho años el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente(CITMA) determinó su cierre porque las actividades culturales que allí se realizaban molestaban a la vecindad.
Muchos de los artistas que actuaron en ese espacio hoy sienten añoranza de lo que fue.
Los miembros de la Asociación Hermanos Saiz en Pinar del Río dejaron de contar con una instalación, escenario ideal para presentaciones de gran formato de la música alternativa provincial, nacional y extranjera.

El inmueble sufrió transformaciones varias veces y muchos consideran que fue para solucionar la socioacusia, efecto provocado por el ruido en el fondo habitacional aledaño al anfiteatro; pero el CITMA no facilitó más datos al respecto.
Como alternativa -y no a corto plazo-, la Asociación Hermanos Saiz, proyecta una nueva reforma constructiva que permita la insonorización del Pista Rita a fin de provocar barreras acústicas e impedir las molestias a los vecinos según informó Leisester Correa Corbillón, presidente de la AHS.
De grandes acontecimientos culturales en la provincia fue escenario el Pista Rita, un sitio que llegó a reunir más de 800 espectadores, muchos de los cuales, pasaron allí inolvidables momentos.
A pesar de estar cerrada al público, Pista Rita aún cuenta con una unidad de gastronomía.
Este será otro verano en el que no contaremos con esa instalación para el disfrute del pueblo, ávido de escenarios como lo que fue el popular Pista Rita, hoy subutilizado completamente.
Un sitio, además, cuyo nombre original hace honor a una de las más grandes artistas cubanas, Rita Montaner.

Tomado de: Radio Guamá Digital
- Valoración de los lectores
- Puntuación 3.5 estrellas
3.5 / 5 (Opiniones) - Muy bueno
- Tu puntuación