[av_submenu which_menu=» menu=’173′ position=’center’ color=’main_color’ sticky=’aviaTBsticky’ mobile=’disabled’]
[av_heading tag=’h3′ padding=’10’ heading=’Guías para el combate’ color=» style=» custom_font=» size=» subheading_active=» subheading_size=’15’ custom_class=» admin_preview_bg=» av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» av-medium-font-size-title=» av-small-font-size-title=» av-mini-font-size-title=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=»][/av_heading]
[av_textblock size=» font_color=» color=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» admin_preview_bg=»]
Después de terminada la huelga, la dirección del Movimiento en la provincia realizó un análisis que arrojó resultados extraordinariamente satisfactorios; realmente la Organización sufrió pocas pérdidas, aunque fue necesario reorganizar algunas direcciones municipales; y la primera en que decidimos designar nuevos dirigentes fue en la de San Juan y Martínes, por ello nos reunimos con los diferentes compañeros de este municipio, siendo nombrados como coordinador y responsable de acción respectivamente Luis y Sergio.
Esta decisión obedecía a la promesa que ambos significaban para los intereses de la revolución, y sin lugar a dudas, de no haber sido cobardemente asesinados hubiesen desempeñado un papel decisivo en el movimiento revolucionario de nuestra provincia; su formación ideológica, así como su valor personal constituyen ejemplos de militancia revolucionaria.
Francisco González
(fue coordinador provincial del Movimiento 26 de Julio en Pinar del Río. Trabaja en el Ministerio de la Agricultura).
[/av_textblock]