Fidel y la AHS

0
86

Transcurría el año 1957, Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, casi unos niños, dijeron adiós a la vida. Estos muchachos sanjuaneros fueron asesinados por la tiranía batistiana. Sus ideales, los mismos que todo joven revolucionario de la época tenía: una Cuba libre, sin presiones, sin ataduras, sin dictaduras.

Ese mismo día, era el aniversario del natalicio de Fidel Castro, el líder que llevaba a cabo la lucha armada en todo país para lograr su liberación.

La Asociación Hermanos Saíz y Fidel Castro formaron un lazo, en el que, además de rendir honor a estos valerosos muchachos, Fidel hizo que la juventud artística del país tuviera su voz, fuera reconocida y así rendir homenaje a ellos.

Para la juventud artística cubana de hoy la figura de Fidel Castro es símbolo de ideales culturales, políticos y sociales, impulsor de ideas vanguardistas y de un hombre, que por su pueblo arriesgó su vida en muchas ocasiones.

La AHS, rinde tributo siempre al eterno Comandante. Está presente en la música, las artes plásticas, la literatura y el resto de las manifestaciones artísticas.

Recientemente al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, le fue conferido un sello especial por el aniversario 30 de la Asociación Hermanos Saíz, en un acto celebrado en el Memorial José Martí, un reconocimiento por todos los años de apoyo y lucha a los jóvenes que han alcanzado su sueño.

Ejemplo de incansable luchador, Fidel es y será el eterno líder. El continuador de las ideas de Martí, el Che, Camilo; y un visionario que contempló la Revolución cubana con una gran cultura.

Su muerte fue en silencio. Parece que no ha pasado. Todos están callados, solo muestras de respeto y amor se ven, los artistas se manifiestan en silencio, pero cada uno recuerda su obra, partitura o borrador, dedicado al menos una vez en su carrera a Fidel Castro.

Tomado: Guerrillero digital

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí