El XIV encuentro nacional de Teatro de Pequeño Formato ESPACIO VITAL 2016, comenzará en la capital pinareña del 15 al 19 de junio próximos con el objetivo de intercambiar y confrontar ideas sobre las nuevas formas de realización teatral.
En esta ocasión tiene la particularidad de no ser de carácter competitivo, algo inusual, ya que en ediciones anteriores siempre se premiaba, sólo que para este certamen se valorará más el teatro y sus cualidades.
Con la participación de 21 agrupaciones procedentes de La Habana, Matanzas y Villa Clara, las presentaciones serán en las salas de teatro La Barraca, D´Súbito y Onelio Jorge Cardoso, pero el público también tendrá la oportunidad de disfrutarlo en otros espacios alternativos como parques y calles, mientras que el escenario principal será el Teatro José Jacinto Milanés como institución sede.
El intercambio entre creadores y teóricos tiene como fin analizar el presente de la manifestación y proyectar su futuro, también habrá espacio para conferencias y talleres, los que conforman el punto fuerte del programa teórico, a su vez, se tocarán temas como hacer teatro más práctico y eficaz, ya que con pocos actores y recursos pueden explorarse diversas vías.
La presencia de personalidades importantes del teatro nacional será el plato fuerte de la jornada, como es el caso de Gerardo Fulleda León, Virgilio Martinto, René Fernández y Armando Morales, entre otras.
En el programa teórico se debatirán temáticas relacionadas con las Relaciones públicas: ¿Un desafío para las Artes Escénicas cubanas?; El Mejunje, su trascendencia cultural y social; Colores de un retablo para la vida y la muerte; La Titeralidad en el siglo XXI; Taller de animación del títere de varilla; La atmósfera, tiempo y ambiente en la escena y la creación del Big Bang Callejero.
Durante toda la trayectoria de Espacio Vital el impacto que ha tenido en la sociedad pinareña es totalmente positivo, gracias a este se denota un fortalecimiento de los vínculos entre grupos de otras provincias y los del territorio, así como el conocimiento y las maneras de hacer teatro de las agrupaciones.
Auspiciado por el Consejo Provincial de las Artes Escénicas, están invitados en esta ocasión será de La Habana con El Paso Teatro, Adalet y sus Títeres, el Teatro Guiñol Nacional y Teatro del Puerto; de Matanzas estarán presentes Papalote, Icarón Teatro y El Mirón Cubano; de Villa Clara, El Mejunje y Teatro sobre el camino.
Mientras que de los grupos pinareños nos representarán Rumbo, D´Súbito, Teatro de la Utopía, Alas Teatro, Titirivida, La Compañía Lírica Ernesto Lecuona, Polizonte Teatro y TECMA; además de la Compañía de Danza Folclórica y la de Danza Contemporánea Danzaire.
Otro de los momentos pactados en la provincia occidental será la celebración de los 10 años del grupo Teatro Súbito, que festejará la ocasión con el estreno de la obra El pretendiente, del ruso Antón Chejov, con dirección de Carlos Ramos, el día 16, en la sede del colectivo.