Este año concluye la labor de Dennys Pérez Acanda como presidente de la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Pinar del Río.
En ese contexto, el también artista de la plástica y músico, hace un balance de su trabajo en la asociación así como los retos que tiene el próximo pinareño al frente de tan importante organización y los afiliados en sentido general.
Según comentó Perez Acanda, al asumir dicha responsabilidad tomó de las personas que lo antecedieron todo lo bueno y se enfocó en el buen funcionamiento de la filial.
“Cuando comencé en la AHS yo tenía mis paradigmas de la Asociación, lo que hice fue recoger todo lo bueno de las personas que habían pasado por aquí, incorporarle mis proyecciones de trabajo e ideas y enfocarme en que la asociación debía funcionar y hacerlo bien.
“Siempre me apoyé en las demás organizaciones y organismos de la provincia porque al final no era para mí sino para los asociados”.
– Sacando un poco de cuentas, diez eventos al año, incremento de afiliados y de su participación en la cartelera cultural en Pinar del Río, guerrillas culturales entre otros, figuran como algunos de los logros en este período.
“De la AHS que me entregaron a la que yo voy a dejar se han logrado muchas cosas: como La Pérgola, la Sala de Navegación, los diez eventos que hay actualmente en el año; cuando yo entré en la presidencia solo habían dos: el Pinar Rock y el Pinar Hip Hop.
“Hoy existe un Trova sí, la jornada 13 de agosto, el Bayelectrock, La Vuelta Abajo, el Salón de Arte Joven, Letra de Molde; se han hecho guerrillas que han llegado a lugares de difícil acceso a las zonas de silencio, entre otros.
“El que no he podido conciliar bien con los artistas es la Jornada de Teatro. En reuniones recientes se llegó al acuerdo de no crear un evento sino fortalecer Espacio Vital para que no sea solo un evento de las artes escénicas en Pinar del Río, sino que sea en conjunto AHS y Artes Escénicas”.
Entre los pendientes para la próxima etapa Dennys señaló la participación de los artistas en el hacer de la Casa del Joven Creador, un lugar de encuentros, de debate, de socialización de las obras.
“Siempre quedan cosas pendientes pero yo creo que lo más importante es el deseo de hacer y pensar primero como artista, sentirte identificado y generar ideas nuevas.
“Lo fundamental que hay que priorizar en el futuro de la AHS en Pinar del Río es la creación artística y que sus integrantes primero tenga un compromiso con su obra como tal y después que tomen la casa como si fuera propia, que la asuman y que la defiendan a capa y espada como todos los que han pasado por aquí, yo pienso que eso es lo fundamental”.
El también director del grupo de rap Los Compinches resaltó que “creo que ninguna persona que tuvo un acercamiento directo a la AHS, digamos presidente o algo parecido, que se sienta identificado con la asociación y que tenga un sentido de pertenencia, la deja correr así.
“Yo no me voy a alejar, tengo un compromiso con mi gente, y pienso que el que venga detrás lo va a hacer bien y va a tener el apoyo de los que estamos aquí, de los que están cerca para que lo haga bien o mejor del que lo antecedió”.
Tomado de: Radio Guamá
Por: Liz Arianna Bobadilla León
- Valoración de los lectores
- Puntuación 4.8 estrellas
4.8 / 5 (Opiniones) - Espectacular
- Tu puntuación
Este año concluye la labor de Dennys Pérez Acanda como presidente de la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Pinar del Río