Cuando las ideas viven más allá de la muerte

0
212

La muerte los inmortalizó. Las balas que impactaron sus cuerpos el 13 de agosto de 1957 los convirtieron en historia. La noticia paralizó al pueblo sanjuanero.

Un disparo primero, el otro después, apenas a unas cuadras del hogar en el que reposaban el padre abogado y la madre maestra. «Mataron a los hijos del juez», vociferaban unos; el correteo era incesante, la Casa de socorro un hervidero. Eran queridos estos muchachos en su pueblo.

Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, despertaron el odio de la tiranía batistiana. La rebeldía de estos muchachos de apenas 18 y 17 años, puso en ridículo al régimen dictatorial, que intentó, con sangre, matar las ideas de estos dos jóvenes.

En una de las últimas entrevistas concedidas por Esther –la madre de los Hermanos Saíz- ella, entre el dolor y el recuerdo habló del legado de sus hijos.

“Yo creo que hasta el momento en que ellos vivieron, tuvieron una vida que pudiera servir de ejemplo a la juventud, y de ahí seguirse guiando para el futuro. La juventud cubana ha de ser un ejemplo, y este lo buscan en los de atrás, no solo en el presente”, afirmó.

En San Juan y Martínez, pueblo natal de los Hermanos Saíz, cada 13 de agosto es un reencuentro con la historia. Entre conversatorios, talleres y buena literatura, se recuerda la impronta de estos jóvenes.

Según el criterio de Yusuam Palacios Ortega, presidente del Movimiento Juvenil Martiano, “los Hermanos Saíz les transmitieron a los jóvenes cubanos las circunstancias de su tiempo, porque ellos fueron jóvenes de su tiempo. Cuando se declaran martianos, antimperialistas, nos están dando las herramientas teóricas e ideológicas, para entender por qué hacemos Revolución y por qué tenemos que luchar”.

Asimismo, en palabras del presidente nacional de la Federación Estudiantil Universitaria, Raúl Alejandro Palmero Fernández, “Sergio y Luis fueron ejemplo digno de la vanguardia juvenil revolucionaria que ha existido en todas las épocas, de ahí la importancia de honrar su memoria, porque hoy su espíritu se multiplica en cada revolucionario. No es momento de acobardarse y quedarse al lado del camino, sino de continuar la Revolución, de hacer lo que nos toca. Como dijeran los Hermanos Saíz, “en esa creemos, de esa somos, por ella, moriremos”.

Este 13 de agosto se cumplen 61 años del vil asesinato de Luis y Sergio Saíz Montes de Oca. La muerte intentó matar su ejemplo, pero ellos se multiplican en cada joven cubano.

“La impronta de los Hermanos Saíz en los jóvenes pinareños, ha sido más que un legado, ha sido un ejemplo a seguir y a ser mucho más de lo que nos toca en nuestro momento”, dijo YannyJesús Muñoz Labrador, estudiante de la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

“Los jóvenes como los Hermanos Saíz, son ejemplo, guía, bandera, que hay que seguir y hay que llevar presente todos los días, no solamente el 13 de agosto, sino el año entero en el accionar en cada una de las cosas que hagamos”, expresó Carlos Rafael Gómez Iglesia, quien trabaja como especialista principal de Electromecánica, en el Taller Provincial de Electromedicina.

“Es un honor haber nacido en la tierra de los Hermanos Saíz, ellos fueron jóvenes que afrontaron responsabilidades por el momento histórico que les tocó vivir. Su actitud revolucionaria y madurez política e intelectual, los prolongan más allá de su muerte, porque son paradigmas de inspiración patriótica para los jóvenes que cada día seguimos su ejemplo, jurando defender desde nuestras trincheras sus ideales y la obra de la Revolución. Con firmeza revolucionaria nos comprometemos a estar a la altura de sus sueños y de los que continúan hoy luchando por un mundo mejor”, comenta la joven sanjuanera Yenira Povea Bustamante, instructora de arte de la Brigada José Martí.

El ejemplo de Luis y Sergio Saíz Montes de Oca perdura en cada joven cubano comprometido con su patria, sin dudas, una de las razones para que estos dos revolucionarios pinareños hayan alcanzado la inmortalidad.

  • Valoración de los lectores
  • Puntuación 5 estrellas
    5 / 5 (4 )
  • Tu puntuación


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí