Convocatoria: apoyo a jóvenes realizadores

0
42

La Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Organización No Gubernamental italiana GVC ONLUS (Grupo de Voluntarios Civiles) han formalizado a través de un Convenio las acciones de colaboración e intercambio cultural que de conjunto vienen realizando. Dichas acciones están encaminadas a estimular la creación de jóvenes realizadores, a través del intercambio de experiencias, de conocimientos y de buenas prácticas.

CONVOCATORIA

En el marco del Convenio de colaboración entre la AHS y GVC ONLUS se apoyarán a jóvenes cubanos en la realización de producciones audiovisuales. Por ello se convoca a todos aquellos jóvenes de hasta 35 años, sean miembros o no de la AHS, que reúnan los requisitos a presentar Proyectos de Video Documentales.

DOTACIÓN DE BECAS POR CATEGORIA

Categoría Beca por concepto de pago de servicios
de producción
Producción de Nuevo Video Documental De 1500,00 hasta 3000,00 CUC para cada proyecto
Apoyo para la terminación de documental en producción De 1500,00 hasta 3000,00 CUC para cada proyecto

Cada participante puede presentar un proyecto y solicitar una beca entre los mínimos (1500.00 cuc) y máximos establecidos (3000.00 cuc) consistente en el pago de servicios de representación a través de RTV Comercial.

El presupuesto total debe contener también el aporte del participante en la medida del 20% de la beca solicitada. Se aceptarán aportes en especie como se especifica en el artículo 12.

La beca será desembolsada en 3 (tres) etapas la cuales, salvo acuerdos y/o necesidades particulares, serán repartidas así:

40 % a la firma del Contrato de beca;
40 % cuando la obra alcance la terminación de la grabación y la presentación del plan de edición;
20 % después de la entrega de la obra y luego de la ejecución constatada y aprobada por GVC ONLUS y la AHS.

Cualquiera de estas categorías puede ser declarada desierta según lo recomiende la Comisión de Evaluación.

PARTICIPANTES

Pueden participar en esta convocatoria personas físicas de nacionalidad cubana mayores de 18 años y que tengan hasta 35 años de edad al momento de la apertura de la convocatoria misma.

Es admitida la participación de grupos de artistas, los cuales deben elegir un representante (preferiblemente el autor/a, productor/a, director/a) que será el responsable frente a la AHS. Todos los miembros del grupo de artistas deben cumplir con los requisitos de edad y nacionalidad y deben indicarse los nombres y los roles de cada uno.

PARTICIPANTES NO ADMITIDOS

  • Organizaciones públicas o privadas aunque dedicadas a la producción cinematográfica
  • Los miembros de la Comisión de Evaluación, sus cónyuges, compañeros permanentes, o sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil
  • Empleados/as, a cualquier título, en una de las Organizaciones Ejecutoras, es decir, la AHS y GVC.

SUJETOS DE LAS OBRAS

Los documentales deben tratar temas relacionados a los países del Caribe y/o su población en ámbitos sociales, culturales, al medioambiente, cambio climático, género, grupos marginales, minorías y migración.

PROYECTOS NO ELEGIBLES

  • Proyectos que discriminen a personas o grupos de personas por razones de género, orientación sexual, religión, etnia, discapacidades físicas o mentales.
  • Proyectos que incluyan contenido y/o lenguaje esencialmente de pornografía.
  • Proyectos que apoyan a partidos políticos.
  • Acciones proselitistas.

CONTENIDO DE LAS SOLICITUDES

Los proyectos deben ser presentados en español.
Los participantes deberán presentar:

A) En caso de Proyecto Nuevo

  • Formulario de participación firmado
  • Copia de carnet de Identidad del Director/a de la obra y del equipo en caso de presentación grupal, de todos los eventuales miembro del grupo
  • Curriculum Vitae
  • Sinopsis corta de la obra
  • Tema
  • Conflicto
  • Punto de Vista
  • Objetivos
  • Argumento
  • Tratamiento del tema
  • Una propuesta de realización con su correspondiente motivación del proyecto
  • Presupuesto detallado del proyecto en CUC
  • Cronograma del proyecto desde la etapa de desarrollo hasta la exhibición y distribución, teniendo en cuenta que la producción se realizará a través de RTV Comercial en los meses de mayo, junio y julio 2015.
  • Declaración de que la obra presentada es una obra inédita y original.

B) En caso de solicitud de apoyo para la terminación de documental en producción

  • Formulario de participación firmado
  • Copia de carnet de Identidad del Director/a de la obra y del equipo y, en caso de presentación grupal, de todos los eventuales miembro del grupo
  • Curriculum Vitae
  • DVD con la obra en el estado de desarrollo que se encuentre
  • Original del Argumento y Tratamiento del tema (máx. 4 páginas en Courier tamaño 12)
  • Una propuesta de realización con su correspondiente motivación del proyecto
  • Presupuesto general detallado de la obra y aporte solicitado en CUC o su equivalente CUP
  • Cronograma del proyecto desde la etapa de desarrollo hasta la exhibición y distribución, teniendo en cuenta que la producción se realizará a través de RTV Comercial en los meses de mayo, junio y julio 2015.
  • Declaración en la que la obra presentada es una obra inédita y original.

CONDICIONES GENERALES ESPECIALES

  • Las actividades necesarias para la realización de los proyectos deberán realizarse en un plazo de 3 meses (mayo, junio y julio) a partir de la firma de los contratos entre RTV Comercial, la AHS y el artista.
  • La beca se hará efectiva a través de los mecanismos establecidos por la AHS con RTV Comercial.

CONDICIONES ESPECIALES PARA NUEVO PROYECTOS

  • Los proyectos deben prever un tiempo de duración de la obra entre 5 y 40 minutos máximo.
  • Los proyectos deben ser realizados y grabados Cuba.

CONDICIONES ESPECIALES PARA DOCUMENTALES EN PRODUCCION

  • En esta categoría la duración es libre.
  • Los solicitantes deberán exhibir/mostrar el nivel de desarrollo de la obra.

COSTES ELEGIBLES, EQUIPO, COSTES INDIRECTOS, APORTACIONES EN ESPECIES

El solicitante debe contribuir con un monto equivalente al 20% del total del presupuesto presentado, ya sea en aportes financieros o en especie (como mano de obra, equipo y vehículo propio, etcétera).

Costes Elegibles.

Únicamente podrán tomarse en consideración para la beca los costes elegibles. Los costes elegibles son los gastos efectivamente realizados por el Beneficiario de la beca que:

  • han sido realizados después de la firma de contrato y antes de finalizar la acción acordado en el mismo contrato.
  • están indicados en el presupuesto
  • ser costes reales y basados en documentos justificativos
  • ajustarse a las exigencias de la legislación fiscal y social aplicable de Cuba.
  • ser razonable, estar argumentados y cumplir los principios de buena gestión financiera, y en especial de economía y eficiencia.

El presupuesto constituirá al mismo tiempo una estimación de costes y un límite máximo de los costes elegibles. En sede de verificación GVC ONLUS y la AHS se reservan el derecho de solicitar aclaraciones y proponer cambios al presupuesto presentado.

Equipos
Las becas concedidas no tienen la finalidad de financiar los gastos de inversión en equipo de los beneficiarios.

Costes no elegibles
Los siguientes costes no serán elegibles:

  • deudas y sus intereses
  • provisiones por pérdidas o posibles deudas futuras
  • intereses adeudados
  • costes declarados por el Beneficiario y cubiertos por otra acción o programa de trabajo
  • pérdidas debidas al cambio de divisas
  • créditos a terceros.

En sede de verificación la autoridad contratante se reserva el derecho de solicitar aclaraciones, indicar correcciones y, cuando esto no parece conforme a los criterios indicados, proponer cambios al presupuesto presentado.

OBLIGACIONES MINIMAS PARA LOS PARTICIPANTES

Sin perjuicio de otros requerimientos, los beneficiarios de las becas se obligan a:

  • firmar un contrato por concepto de pago de servicios de producción
  • cumplir con todos y cada uno de los entendimientos, previsiones y obligaciones de esta convocatoria
  • Entregar a la AHS y GVC Onlus una copia de la obra documental concluida o a promocionar
  • Contar con toda cesión o autorización de los derechos de autor necesarios para la ejecución del proyecto
  • Entregar la obra en los plazos establecidos
  • Autorizar a la AHS, GVC Onlus para el uso no comercial de la obra
  • Los beneficiarios de las becas se comprometen a entregar a la firma del contrato, todas las autorizaciones de derechos de autor necesarias para el cumplimento de la obra documental
  • Presentar material para la promoción de la obra (foto fija)
  • Los beneficiarios se comprometen a garantizar la visibilidad de las entidades financiadoras y ejecutoras como especificado en Artículo 19.

PROPIEDAD Y UTILIZACION DE LOS RESULTADOS DE LAS PRODUCCIONES AUDIOVISUALES

Los derechos de autor de las obras corresponderán al beneficiario/a de la beca
El beneficiario/a concederá a la AHS y GVC Onlus el derecho de utilizar gratuitamente a su mejor entender, y, en particular a, almacenar, traducir, exhibir, reproducir mediante cualquier procedimiento técnico, publicar o comunicar por cualquier medio todos los documentos derivados de la beca en cualquiera de sus formas siempre que se respeten los derechos de propiedad intelectual existentes, y la utilización sea por fines no comerciales.

DERECHOS DE AUTORES DE TERCEROS

El beneficiario/a se asegurará de que tiene todos los derechos de propiedad intelectual necesarios para la ejecución de la beca.

En este aspecto el participante declara y garantiza que tiene todos los derechos y autoridad para participar en la Convocatoria y que no existe limitación legal, contractual, ni de cualquier otra índole que pudiera restringir y/o interferir el más amplio y libre ejercicio por parte de la AHS y GVC ONLUS, y los socios ejecutores, en particular con relación a la facultad de exhibir públicamente la obra realizada y producida por el participante.

Así mismo, el participante declara y garantiza que toda la música que será incluida dentro del proyecto presentado cuenta con la autorización de los autores de las obras musicales correspondientes.

En caso de que en una fotografía o película se muestre a personas físicas reconocibles, el beneficiario/a presentará en el informe final a GVC ONLUS y a la AHS, una declaración de estas personas autorizando el uso de su imagen.
Lo anterior no se refiere a fotografías tomadas o películas rodadas en lugares públicos en la que aparezcan aleatoriamente personas identificables solo hipotéticamente a las personas públicas cuando actúen en el ejercicio de su actividad pública.

El participante se compromete a mantener indemne a GVC Onlus y a la AHS frente a cualquier reclamo y/o acción judicial o extrajudicial que por cualquier concepto sea efectuada y/o dirigida o encausada contra los organizadores por cualquier tercero alegando directa o indirectamente que lo derechos sobre la obra violan y/o infringen y/o limitan y/o de cualquier otra manera lesionan un derecho de propiedad intelectual o industrial de un tercero.

EVALUACION PRELIMINAR DE LAS SOLICITUDES

Los proyectos que no cumplan con los requisitos formales de elegibilidad indicados en la presente convocatoria no serán examinados.
Los requisitos previos para poder ser evaluados son:

  • firma del formulario de presentación
  • entrega en el tiempo establecido
  • edad del productor
  • documentación completa.

Se presume que toda la información y documentación presentada por cada participante es veraz. En este sentido cada participante autoriza a la Comisión de Evaluación que verifiquen la información y la documentación presentada si lo estiman necesario.

SISTEMA DE EVALUACION DE LAS SOLICITUDES

La evaluación de los proyectos estará a cargo de una Comisión de Evaluación compuesta de representantes de las organizaciones ejecutoras y expertos.
Las propuestas que cumplan con los requisitos formales de elegibilidad (artículo 16) pasarán a la etapa de preselección donde la Comisión de Evaluación elegirá las propuestas que presenten la mejor puntuación según los criterios del artículo 19.

Los proyectos seleccionados asistirán a una audición frente a una Comisión de Evaluación para la elección de los ganadores.

Las decisiones de la Comisión serán inapelables.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Las solicitudes podrán recibir una puntuación máxima de 80 puntos de conformidad con el desglose previsto en la siguiente tabla de evaluación.

CRITERIOS PUNTUACION
Pertinencia al Caribe y a los temas sociales, mediombiente, cambio climático, género, grupos marginales, minorias y migracion 20
Originalidad de la Obra e Idea 20
Presupuesto (razonable, justificados y cumplir los principios de buena gestión financiera, y en especial de economía y eficiencia) 20
Calidad y el uso de técnicas innovadoras 10
Factibilidad 20
Total 80

VISIBILIDAD

Los beneficiarios de las subvenciones a cualquier título deben aplicar el manual de visibilidad de la Unión Europea: (http://ec.europa.eu/europeaid/work/visibility/index_es.htm) y dar adecuada visibilidad a las organizaciones ejecutoras del proyecto, Grupo de Voluntariado Civil (GVC Onlus), y la AHS.

En particular debe mencionarse de forma visible en cartón aparte de los productores que: la presente obra ha sido elaborada con la asistencia de la Unión Europea y el apoyo técnico de Grupo de Estado de Países ACP y con la colaboración de la Asociación Hermanos Saíz. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de <nombre autor> y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea.

ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA

Los participantes podrán enviar sus preguntas relativas a la presente convocatoria por correo electrónico, a la siguiente dirección:
Dirección de correo electrónico: vicepresidencia1@ahs.cu / rrii@ahs.cu

No se dará ninguna respuesta individual a las cuestiones relativas al estado actual del proceso de selección a través de esta dirección electrónica ni por teléfono.

DÓNDE ENVIAR LAS SOLICITUDES

Los proyectos deberán ser presentados en una carpeta original y dos copias en disco compacto (CD) incluida la versión PDF de la documentación en escrito, en sobre sellado, y dos copias del Formulario de Presentación, deberán ser entregados en la Sede Nacional de la Asociación Hermanos Saíz, Pabellón Cuba, calle 23 e/ M y N, El Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana Cuba.

Los proyectos se recibirán hasta el 30 de marzo de 2015.

En ningún caso se aceptaran proyectos después de la fecha y hora límite establecida.

CRONOGRAMA:

Cierre de la convocatoria: 24 de abril 2015
Pre-selección de los proyectos: 11 y 12 de mayo 2015
Comunicación de los ganadores y firma de contrato: finales de mayo
Inicio de las grabaciones: junio 2015
Entrega final del material: 30 septiembre 2015
Los términos de esta convocatoria pueden ser consultados a través de las páginas web del Proyecto Sparring Partners (www.sparringproject.org) y de la Asociación Hermanos Saíz (www.ahs.cu).

CONTACTOS

República de Cuba
Asociación Hermanos Saíz (AHS)
Calle 23 esquina a N, El Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana.
Tel.: (537) 835 1712
Correo: vicepresidencia1@ahs.cu / rrii@ahs.cu

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí