Beca de Investigación Timbalaye
Dedicada a la maestra María Teresa Linares (Teté)
El Proyecto Timbalaye y la Asociación Hermanos Saíz, con el objetivo de potenciar y promover la creación de géneros pertenecientes al patrimonio musical cubano, convoca a la Beca de Investigación por la Rumba Timbalaye 2016. Podrán participar todos los jóvenes investigadores hasta 35 años de edad, miembros o no de la AHS, con un proyecto de ensayo inédito, entregado en original y dos copias, que deberá tener entre 7 y 10 cuartillas, escritas a espacio y medio y en fuente Arial 12.
Los trabajos presentados podrán abordar el fenómeno de la Rumba desde perspectivas socioculturales (filosóficas, históricas, sociológicas, antropológicas y musicológicas), artístico-literarias (estéticas y lingüísticas), entre otras.
Los proyectos se enviarán con el título de la obra y bajo el sistema de lema o seudónimo. En sobre aparte se consignará nombre y apellidos, número de carné de identidad, dirección del centro de trabajo o estudio, teléfono, correo electrónico y breve currículo del autor. El jurado, compuesto por reconocidos ensayistas e investigadores, otorgará una beca consistente en un diploma acreditativo y el aporte de 500.00 CUC. Optar por la beca supone que el autor queda comprometido a entregar una versión de 40 cuartillas, la cual deberá ser presentada a la AHS seis meses después de dado a conocer el fallo del jurado, que será inapelable.
El plazo de admisión de las obras será el 15 de agosto de 2016 y las mismas deberán entregarse en el Pabellón Cuba, sede nacional de la AHS. Los resultados se darán a conocer el 28 de agosto como parte de la jornada del Proyecto Timbalaye, en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba.