Arte, trova y aprendizaje, presentes este año en el Trova@SI

0
205

Difundir la música trovadoresca en la provincia, crear un espacio para el intercambio teórico sobre temas relacionados con el género y despertar el interés del público juvenil por este estilo musical único, figuran entre los propósitos del Sexto Encuentro de Trovadores Trova@SI 2019, que inicia este 4 de julio en Pinar del Río.

En esta oportunidad, el evento propone descargas nocturnas con artistas de varias provincias cubanas, tal es el caso del Grupo Fulano de Tal (Pinar del Río), el dúo Graffiti (Pinar del Río), Motivos personales (Ciego de Ávila), yordi Toledo (Pinar del Río) y Rogers Undertrova (Artemisa), quienes se adueñarán del patio de la Casa del Joven Creador de la ciudad vueltabajera para regalar a los participantes momentos especiales y de un disfrute extremo.

Según informó la coordinadora del Trova@SI, María del Carmen Martínez Rodríguez, este año contarán con la presencia del destacado realizador cubano Juan Pin Vilar, quien presentará en Vueltabajo el documental Pablo Milanés, que narra buena parte de la vida del reconocido músico.

Asimismo, uno de los momentos cumbres del encuentro –que este año lo dedica a la memoria de Noel Gorgoy- será el concierto del cantautor Frank Delgado, quien desde las 9 de la noche del sábado 6 de julio enamorará con sus letras y su arte al público pinareño que asista al teatro José Jacinto Milanés.

Entre las propuestas del Trova@SI, destaca también la inauguración de la Expo “La lluvia de los setenta”, del artista pinareño Maikel Morejón Márquez, quien a través de 6 obras intenta mostrar su interpretación sobre la política cultural cubana durante los años 70´.

“Para ello conversé con personas que vivieron esa época y a partir de sus experiencias y lo que pude investigar, fui conformando esta exposición, que utiliza además referentes universales como la espada en la piedra, un trono, entre otros, para darle un cierto simbolismo y traerlos a nuestro contexto”, destacó el artista.

El Trova@SI es uno de los eventos que organiza la filial de la Asociación Hermanos Saíz en Pinar del Río, de conjunto con la Unión de Jóvenes Comunistas, la Dirección provincial de Cultura y el Centro de la Música Miguelito Cuní.

En ediciones anteriores, hasta Vueltabajo han llegado artistas de la talla de Yamira Díaz, Luis Alberto Barbería, Diego Cano, Tony Ávila, Athanai, Fernando Becquer, pedro Luis Ferrer, entre otros.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí