AHS viva en tiempos de pandemia

0
54

Mantener el arte en tiempos de pandemia y aislamiento social, llevar la cultura hasta lo hogares y motivar a todos a soñar y hacer, figuran entre las propuestas defendidas por quienes integran la Asociación Hermanos Saíz en Pinar del Río.

Y es que, en tiempos de crisis, el arte también salva. Así lo considera el presidente de la filial provincial de la AHS, Leycester Correa, quien explicó que en el territorio más occidental de Cuba, las actividades no se han detenido y han involucrado a representantes de todas las manifestaciones artísticas.

“No hemos parado, está saliendo el boletín de la Gaveta, también se entregó el premio literario La Gaveta, se mantiene el trabajo en la página web. Hemos mantenido todas nuestras jornadas y eventos, lo que hemos cambiado el escenario hacia la virtualidad, donde hemos tenido un alto nivel de convocatoria y respuesta por parte de artistas, público e instituciones”, comentó. 

En tiempos de COVID-19, la AHS también ha participado en varias actividades, coméntanos un poco al respecto.

“Tenemos un espacio fijo en la radio, el programa Hecho en Casa, hemos hecho varias presentaciones online con muchos de nuestros artistas, también hemos explotado al máximo las redes sociales para enviar mensajes de bien público, educativos, y sobre todo, que llamen a quedarse en casa a ser disciplinados y a cumplir con las medidas higiénico sanitarias”, dijo.

Uno de los mensajes que promocionaron con mucha fuerza ustedes fue que “el arte también salva”…

“Es una forma de alegrar a las personas en medio de estos tiempos de crisis, de estrés. Si podemos brindar arte desde casa, sin tener que movernos y podemos llenar sus corazones de felicidad, por qué no hacerlo. Que el arte llegue desde la música, la literatura, las artes plásticas y el teatro”, manifestó.

¿Y creen ustedes que lo han logrado? ¿Cómo ha sido la repercusión?

“Claro, las redes sociales han sido muy importantes en tiempos de pandemia. Creo que hemos podido llegarle a la gente, y eso es lo más importante”, expresó.

¿Qué retos tiene la AHS?

“El mayor reto de la organización es precisamente no pararse, seguir trabajando la creación, la promoción de los jóvenes artistas y creadores. Como es una asociación joven tiene que estar en constante movimiento, en constante cambio, o sea, revolucionando. Viendo cómo llegarle mejor a los artistas y sobre todo al público”, concluyó.

El arte salva y nos une. Un mensaje claro y alentador que a través de redes sociales y plataformas digitales, ha ratificado la vanguardia artística de Pinar del Río.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí